Un estudio asocia la radiación del teléfono móvil con la fatiga, dolor de cabeza, mareos, tensión y trastornos del sueño en la población de Arabia.
Información del autor
• 1 Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Saud, PO Box 2925, 11461 Riad, Reino de Arabia Saudita.
Resumen
OBJETIVO:
El uso generalizado de teléfonos móviles se ha incrementado en la última década y ahora son una parte esencial en los negocios, el comercio y la sociedad en general. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es investigar la asociación del uso de los teléfonos móviles con fatiga, dolor de cabeza, mareos, tensión y trastornos del sueño en la población de Arabia Saudita y proporcionar conciencia social en el uso de estos dispositivos.
MÉTODOS:
Este estudio se realizó en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Saud, (Riad), Reino de Arabia Saudita durante el año 2002 a 2003. En el presente estudio, fueron invitados un total de 437 individuos (55,1% hombres y 44,9% mujeres) que usan y/o han estado usando telefonía móvil. Se distribuyó un cuestionario detallado sobre la asociación de los teléfonos móviles y los efectos observados.
RESULTADOS:
Los resultados del presente estudio mostraron una asociación entre el uso de teléfonos móviles y efectos sobre la salud. El porcentaje medio global de estos hallazgos clínicos en todos los grupos fueron: dolor de cabeza (21,6%), trastornos del sueño (4.%), tensión (3,9%), fatiga (3%) y mareos (2,4%).
CONCLUSIÓN:

Tomando como base los resultados del presente estudio, se concluye que el uso de los teléfonos móviles es un factor de riesgo para la salud y sugieren que a largo plazo, o bien el uso excesivo de estos dispositivos deben ser evitados (o bien controlados), tales como grupos de trabajo, presentaciones públicas y a través de medios de comunicación electrónicos o impresos y siempre bajo el “principio de precaución”.