La contaminación electromagnética es un problema global

 

-La contaminación electromagnética es un problema global, no hay ningún país que pueda decir que no está afectado por este problema. Es la primera vez que toda la Humanidad se encuentra sometida al mismo agente.

-las normativas actuales solo protegen frente al efecto térmico, ya que consideran que es el único demostrado. Aunque existe suficiente investigación científica que demuestran efectos en niveles por debajo de la intensidad a nivel celular y en animales de experimentación, así como determinados hallazgos en alteraciones de parámetros cerebrales durante la exposición a campos electromagnéticos.

-Es creciente la preocupación sobre los posibles efectos en todo el mundo, ya que está apareciendo un sector de población que está respondiendo de forma aguda al problema que denominamos como hipersensibles a los campos electromagnéticos. Estas personas se encuentran en la maDOLOR DE CABEZAyoría de los países que utilizan sistemas inalámbricos de comunicación. Nosotros las situamos dentro de una disfunción cerebral generada por la exposición a agentes ambientales , que llamamos síndrome de sensibilidad central (Yunus 2002) y que agrupa una serie de enfermedades que hasta ahora permanecían separadas en su diagnóstico pero que hoy sabemos que tienen un origen común, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, síndrome químico múltiple, etc. Y que sabemos que están producidos por una disfunción en el procesamiento de señales en el cerebro que hace que sus respuestas ante agentes ambientales, como los campos electromagnéticos sean exageradas como sucede en otro tipo de alergias. El número de personas afectadas por este problema crece rápidamente, podemos considerar que nos encontramos entre el 4 y el 10 por ciento de la población mundial.

– Nuestro sistema biológico no tiene sensores específicos frente al campo electromagnético, la evolución ha adaptado nuestro organismo a los campos ambientales del sol y el campo magnético de la tierra. Desde el descubrimiento de la electricidad, hemos enviado a la atmósfera donde nos encontramos, miles de nuevas radiaciones frente a las que no estamos preparados. Por ello ante la falta de sensores específicos que nos indiquen cuál es la tasa de radiación relativa que estamos sufriendo, es necesario utilizar medios eficaces de medida que permitan identificar esta exposición a radiaciones y que nos permita defendernos frente a ellas.

Hemos desarrollado un dispositivo capaz de identificar estos campos electromagnéticos ambientales, de forma eficaz que nos permita separar con precisión aquellas frmuestras tarjeta usb 1ecuencias que nos afectan de forma mayoritaria en nuestra vida cotidiana. La mayoría de los aparatos basan su funcionamiento en la suma promediada de la energía por banda ancha, lo que nos da poca información sobre lo que está sucediendo. Nuestro dispositivo permite discriminar de forma muy precisa cuál es la energía por banda estrecha, de forma que podamos identificar cuál nos afecta y cuál es la fuente generadora. Vamos a poder discriminar 500 bandas desde los 50 /60 Hz. de la energía eléctrica trasmitida hasta los 6 GHz. utilizados por los sistemas de comunicación. Hasta ahora los dispositivos que podían realizar esta función eran muy costosos y no podían ser utilizados de forma no profesional. Por ello hemos desarrollado un producto eficaz y de fácil uso por toda la población y con alta precisión en sus medidas.

– Hay que desarrollar un nuevo concepto que nuestro nuevo dispositivo puede soportar, es la “Historia Dosimétrica Personal”. Cada persona va a poder conocer cuál es la tasa de radiación relativa que soporta a lo largo de su vida en las diferentes ubicaciones donde se encuentre, porque este dispositivo viene con un sistema GPS integrado que permite localizar cuál ha sido esta tasa de radiación en cada lugar. Estos datos serán volcados cada cierto tiempo en una Página WEB que tendrá, mediante un acceso privado y protegido con “password”, la historia dosimétrica persoconexion internetnal que  permitirá en el futuro, si se es constante en estas medidas, encontrar la relación con determinados tipos de patologías degenerativas , como el cáncer, y estudiar su relación causal con la exposición recibida.

– Este dispositivo ha sido desarrollado dentro de varios proyectos de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid dentro del Centro de Tecnología Biomédica en su Laboratorio de Bioelectromagnetismo. Para ello hemos desarrollado una empresa colaboradora Nauta Technomedical Research S.L., que permitirá realizar una comercialización de este producto.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *