Extracto de un artículo publicado por AVAATE.
Pinchando en este link, se verá el contenido completo:
http://www.avaate.org/spip.php?article2710
En la imagen Francisco Vargas, que se presenta a sí mismo como “experto en la materia”)
Antes de nada, una duda: ¿Es compatible el cargo que ostenta el Dr. Vargas como alto funcionario de la Administración con el de “representante de Vodafone”, tal y como se desprende del vídeo (público) cuyo link adjunto?
Link al vídeo del juicio sobre la afectada Dª. Ángela Jaén Ramos.
H_160504111537C98P92J_0157_14_PO.wmv
En este vídeo, el Dr. Vargas declara no tener consulta abierta como médico, pero afirma que Dª. Ángela Jaén, tenía problemas psíquicos “porque había leído algunos emails al respecto” (¿?), no tiene laboratorio de investigación aunque lo que sí hace es leer las publicaciones de otros que sí son investigadores y con todo esa información, da su opinión imparcial al respecto, es director científico del CCARS, cuya gestión pertenece al Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT).
El Dr. Vargas, ex subdirector de Salud Ambiental y Laboral del Ministerio de Sanidad y Ciencia, ha sido durante muchos años responsable del Área Biomédica del SATI (Servicio de Asesoramiento Técnico e Información de la Federación Española de Municipios y Provincias sobre implantación de infraestructuras de radiocomunicación). El 14 de junio de 2005 se firmó entre los entonces Presidentes de la Federación Española de Municipios y Provincias y de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España, respectivamente, un Acuerdo de Colaboración para “el establecimiento consensuado de criterios técnicos, medioambientales y urbanísticos que favorezcan el desarrollo armónico de las infraestructuras de redes de radiocomunicación”. En dicho Acuerdo se reflejaba que el citado Servicio (SATI), entre otras cuestiones, elaboraría y publicaría “material informativo para la atención tanto de los Ayuntamientos como del público en general”. Además, daría respuesta, “a través de la asistencia de un experto de reconocido prestigio, de las consultas sobre los aspectos biomédicos para contestar (a lo que denomina) alarma social”.
Además de haber sido Subdirector General del Ministerio de Sanidad, fue coordinador del “Comité de Expertos” que elaboró el documento “Campos Electromagnéticos y Salud Pública (2001-2004)” y promotor y redactor de la Recomendación del Consejo de Ministros de Sanidad de la Unión Europea y del Real Decreto 1066/2001 por el que se establecen límites de exposición del público en general a campos electromagnéticos.
A pesar de todo lo anterior, insistimos, es importante señalar que el Dr. Vargas no es un auténtico experto investigador y su principal dedicación ha sido la de escribir artículos divulgativos sobre la materia (sus artículos opinan sobre el trabajo realizado por investigadores, es decir, de los que sí investigan).
Señalar por último que por parte del Consejo de Ministros, que está siendo muy diligente a la hora de desarrollar la Ley General de Telecomunicaciones actualmente vigente, se sigue sin aprobar la Comisión prevista en dicha Ley relativa precisamente a la salud y las radiofrecuencias, lo que indica en qué orden de prioridades se desenvuelve en esta materia el Gobierno español.